11 de febrero de 2013

La Semana de los Goya



El próximo domingo 17 de febrero, el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid acogerá la XXVII edición de los Premios Goya. La organización de la Academia de Cine ultima ya los preparativos de la gala de entrega que será emitida en directo por la 1 de TVE.

La actriz, cómica y presentadora, Eva Hache, repetirá por segundo año consecutivo como maestra de ceremonias después de los buenos datos de audiencia que cosechó la emisión de los premios en 2012.  La conductora de El Club de la Comedia ha afirmado en el programa Buenos días de Terra que no quiere que los Goya se conviertan en un acto político o reivindicativo, aunque no es ella la que decide de qué se habla y de qué no.

La Academia de Cine ha hecho mutis por el foro hasta el momento respecto a lo que podremos ver el domingo. El único detalle de la gala que ha desvelado es el característico escenario con influencias Art Decó dominado por el blanco y negro que recibirá a los afortunados ganadores. También sabemos que la ceremonia contará con las ya tradicionales parodias de las cuatro películas finalistas (Blancanieves, El artista y la modelo, Grupo 7 y Lo imposible), así como con números musicales, monólogos de humor y el clásico recuerdo a los profesionales del cine que fallecieron en el 2012. Además, el periodista Carlos del Amor se encargará de contar anécdotas y curiosidades para amenizar la noche.

Así pues, y según los organizadores, la fiesta grande del cine español estará marcada por el humor, la música y el glamour. De esto último se encargarán estrellas de la talla de Penélope Cruz, Javier Bardem, Alejandro Amenábar, Maribel Verdú, François Cluzet o Tom Holland que han confirmado su asistencia. Otros artistas patrios que desfilarán por la alfombra roja son: Belén Rueda, los hermanos León, Ángela Molina, José Sacristán, Hugo Silva, Antonio Resines, José Coronado, Blanca Suárez, Miguel Ángel Silvestre, Goya Toledo y Javier Cámara, entre otros.

Todos ellos asistirán a una ceremonia en la que lo principal será conocer los nombres de los ganadores de las 29 estatuillas que se entregarán, en un año en el que la particular versión de Blancanieves, de Pablo Berger, es la favorita con 18 nominaciones, seguida del film policíaco Grupo 7, de Alberto Rodríguez, con 16: Lo imposible, de J. A. Bayona, con 14 y El artista y la modelo, de Fernando Trueba, con 13.

Mientras tanto, y para hacer menos dura la espera, podremos disfrutar a lo largo de esta semana del ciclo de cine especial Goya que han preparado diversos canales como laSexta3 y la propia RTVE. ¡A gozar se ha dicho!



No hay comentarios:

Publicar un comentario